TSCT

Actualizaciones

Integrador Fiscal

DIOT 2025

A partir del lunes 3 de febrero se habilitó una nueva plataforma en línea para que los contribuyentes puedan presentar de forma fácil y rápida la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), la cual, es una obligación fiscal para todos aquellos contribuyentes físicas o morales en la que reportan sobre el pago, retención, acredita miento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores. El nuevo formato para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) 2025 aplica para todas las personas físicas y morales que están obligadas a presentarla. Este nuevo formato busca modernizar y simplificar el proceso de presentación, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales.


Implicaciones importantes para las personas y empresas que deben presentarla. Aquí te menciono algunas de las más relevantes:

  • Mayor detalle y transparencia: Con más campos y especificaciones, se busca obtener información más completa y detallada sobre las operaciones con terceros, lo que puede mejorar la transparencia fiscal.
  • Cumplimiento y sanciones: Las empresas y personas físicas deben asegurarse de cumplir con los nuevos requisitos para evitar posibles sanciones administrativas y fiscales.
  • Adaptación tecnológica: Las empresas tendrán que actualizar sus sistemas y procesos para adaptarse al nuevo formato, lo que puede implicar inversiones en tecnología y capacitación.




Entre los cambios más destacados están:

  • Incremento en el número de campos: Ahora se requieren 54 campos en lugar de los 25 anteriores.
  • Nuevos campos y especificaciones: Se incluye información más detallada sobre el IVA acreditable y no acreditable, así como detalles adicionales sobre los proveedores.
  • Formato y estructura del archivo: El archivo sigue siendo en formato TXT, pero con nuevas especificaciones y el uso del delimitador "pipe" (|) entre los valores de cada campo.